Opinión/Opinion

2022

 

Febrero/February 

Screen Shot 2022-03-03 at 1.55.16 PM

 

Enero/January 

Screen Shot 2022-01-19 at 10.54.52 AM

2021

Diciembre/December

Noviembre/November  

Screen Shot 2021-11-22 at 4.24.22 PM

Screen Shot 2021-11-22 at 4.53.02 PM

Octubre/October 

Septiembre/September

 

Captura de Pantalla 2021-09-27 a la(s) 15.27.27

Captura de Pantalla 2021-09-26 a la(s) 9.42.44

Julio/July

Captura de Pantalla 2021-09-26 a la(s) 9.39.10

Captura de Pantalla 2021-09-26 a la(s) 9.36.03

Junio/June 

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 10.30.48

“Una forma de tratar con las desigualdades es diseñar instituciones débiles”

Mayo/May

Entrevista con Leandro Bruni en Perfil sobre la Ley y la Trampa en Latinoamérica

Captura de Pantalla 2021-08-18 a la(s) 12.54.16

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 9.47.31

Democracia y protesta social en america latina (mesa redonda LASA2021)

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 10.02.13

Abril/April 

 

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 9.30.36

Conversación con la prestigiosa politóloga Victoria Murillo. Modelos comparativos, sindicalismo, estabilidad democrática y partidos políticos.

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 9.43.21

Conversación sobre lo que significa la transformación de USA en los primeros 100 días de Biden

Marzo/March

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 9.23.45

Interview with Folha (in portuguese)

Febrero/February

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 9.16.54

La banda presidencial  podcast conducido por Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey. En este episodio participan Marcela Ferrari, Sebastián Etchemendy, Victoria Murillo y Carlos Pagni.

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 9.19.26

Maria Victoria Murillo con Jorge Fontevecchia en Perfil

Enero/January

Argentina made history when the nation’s Congress approved a bill to legalize abortion. On this first Latino Rebels Radio episode of 2021, host Julio Ricardo Varela welcomes Columbia University professor María Victoria Murillo to discuss why this news was so significant.

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 0.58.05

¿Cómo está el ambiente en USA? @VickyMurilloNYC, politóloga y directora de @ILASColumbia fue entrevistada en @LaRedTV.

Vean la entrevista aquí:  

AHORA | Hablamos con Victoria Murillo, (@VickyMurilloNYC), profesora de Ciencia Política y directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia.

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 1.03.12

En Fuerte y al Medio, Giselle Tepper y Nagus entrevistan a Victoria Murillo, especialista en ciencia política y directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Columbia

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 1.08.20

¿En qué consiste el ambicioso plan económico de @JoeBiden? Lo analizamos hoy con @anaiparraguirre y @VickyMurilloNYC en @NTN24 

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 1.32.32

ForoDeSantoDomingo: Sesión 4 – “Política, elecciones y gobernabilidad en un escenario de incertidumbre global”Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 2.08.23

¿Revivirá Trump si no es condenado? Washington post

Captura de Pantalla 2021-08-05 a la(s) 9.14.50

2020

Diciembre/December 

 

Noviembre/November

 

Octubre/October

Entrevista en Infinita: “todas las condiciones que nos llevaron a las protestas han sido agudizadas. Las causas de la primera ola, no sólo no se resolvieron, sino que han empeorado”.

Entrevista en En Conexión sobre el posible surgimiento de mesías políticos en Latinoamérica por la crisis post-pandemia.

Entrevista en Voa Noticias sobre los desafíos de la pandemia en América Latina.

Septiembre/September

Entrevista en BBC: “Ya está empezando una segunda ola de estallido social”. La crisis sanitaria y económica por el coronavirus ha agudizado los problemas estructurales que venía arrastrando América Latina, por lo que María Victoria Murillo anticipa un futuro con un mayor fraccionamiento político y polarización.

Entrevista en CIPER Chile: “En Chile, la elite tuvo suficiente poder para resistir hasta el final sin hacer ninguna concesión y eso hizo que explotara el sistema”.

Entrevista en 2020: La pandemia con Daniel Zovatto (Aristegui Noticias): sobre el estado de la democracia y los derechos humanos en América Latina (a partir del minuto 41).

El futuro de la polarización en América Latina (Cenital): Las estrategias que se adopten para atraer a los votantes que fueron más afectados por la pandemia y que podrían estar más abiertos a redefinir lealtades políticas serán claves para entender las nuevas coaliciones que podrían emerger en la región.

Entrevista con Jornadas de Ciencia Política 2020 (Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires) presentando La Ley y la Trampa en América Latina, sobre la debilidad institucional.

Coming Next to Latin America: Even More Political Fragmentation (Americas Quarterly): The pandemic seems to be producing even greater polarization and political fragmentation, potentially opening the door further to outsiders and increased tensions between executive and legislative branches in the years to come.

Junio/June

Presentación de La ¿Nueva? Estructura Social de América Latina de Gabriel Kessler (Tinker Visiting Professor) y Gabriela Benza: debate sobre consecuencias futuras con Alvaro García Linera, coordinado por Ariel Wilkis (director del IDAES, Universidad General San Martín).

Vicentín despertó la polarización adormecida (Revista Ñ, Diario Clarín, Argentina):  la protesta durante la pandemia.

Chile en Perspectiva Comparada con Juan Pablo Luna y Paula Molina (ILAS-Columbia & Columbia Global Center-Santiago): la protesta y el descontento político en USA, America Latina y Chile.

¿Qué pasa con la democracia? con Saskia Sassen (¿Qué pasa? Podcast): si antes de la pandemia de covid-19 la democracia liberal venía siendo cuestionada y amenazada, ¿qué pasará después?

Es Una Cuestión de Piel (Anfibia Podcast): mientras en el mundo se repite el #BlackLiveMatters en Argentina podemos contar al menos tres casos de abuso policial en una semana. El asesinato de George Floyd dejó en evidencia que el racismo es estructural: funciona como una pieza dentro del sistema norteamericano. En este episodio especial de Muy en Una vamos a ver cómo todas las formas del racismo global y la pandemia del corona virus están más relacionadas de lo que pareciera.

Entrevista con CNN/Interview with CNN conversando sobre las consecuencias electorales de las protestas por justicia racial en EE.UU.

Argentina – Between Covid-19 and Default (The Dialogue): discussing the policies of President Alberto Fernandez of Argentina with regards to COVID19, debt renegotiation, and its consequences on Argentine economy and politics.

Mayo/May

Elections and Protests in Latin America: Covid-19’s Impact (Items, Social Science Research Council): outlining some of the immediate consequences of Covid-19 for democratic governance in Latin America. Comparing cases across the region, the pandemic has weakened two crucial mechanisms for democratic accountability—elections and protests—across contexts, while at the same time strengthening strongman executives and increasing intragovernmental tensions. The region needs creative new policies to reopen avenues for political accountability that might strengthen democratic governance.

Marzo/March

A Return to Military Rule in Latin America? (A Correction Podcast): discussing political conflict and the dangers democratic institutions currently face.

Military temptation and institutional instability in Latin America (Open Democracy): Latin America’s turbulence shows the limits of democratic institutions to deal with political conflict and, as seen in Bolivia, the risk of military temptation.

Agenda para el análisis electoral (Agenda Pública, El País): El análisis político requiere incluir los procesos electorales porque proporcionan información para definir la legitimidad de los regímenes democráticos, las preferencias de la ciudadanía y la rendición de cuentas de sus representantes. Sin embargo, dicho análisis no debe limitarse al voto si busca entender las múltiples condiciones que afectan al bienestar de la ciudadanía y la forma en la que la oferta electoral puede restringir la representatividad los políticos. 

2019

Noviembre/November

The Coup Temptation in Latin America (NYT)

La vieja tentación de la región por los golpes y sus lecciones para la democracia (La Nación)

Why Is South America In Turmoil? An Overview (Americas Quarterly)

Reacomodamiento electoral e incertidumbre regional (El Estadista)

Octubre/October

¿Volvimos al bipartidismo? (Infobae)

Un debate sin debate (Infobae)

Julio/July

La Argentina del mal menor (El Estadista)

Marzo/March

El incierto futuro de la transición democrática venezolana (La Nación)

2017

2015

Curtains for Argentina’s Kirchner Era

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s